Por primera vez, la obesidad infantil supera a la desnutrición grave a nivel global
- Tatiana Rincon
- 4 nov
- 2 Min. de lectura
Una nueva alarma sobre la salud infantil sacude al mundo. Según un informe publicado por UNICEF el pasado 10 de septiembre, por primera vez en la historia moderna, el número de niños y niñas en edad escolar con obesidad supera al de aquellos que sufren desnutrición severa.
El informe, titulado “Alimentando el Negocio: Cómo los entornos alimentarios ponen en peligro el bienestar de la infancia”, presenta datos de más de 190 países y evidencia una transformación profunda en los patrones de nutrición infantil.
Principales Hallazgos
9.4% de los niños entre 5 y 19 años viven con obesidad, mientras que 9.2% están por debajo del peso adecuado.
En el año 2000, solo el 3% de los niños padecía obesidad, frente a casi el 13% que sufría desnutrición. Hoy, estas cifras se han invertido.
El cambio refleja un entorno alimentario cada vez más dominado por alimentos ultraprocesados, ricos en azúcares, grasas y sal.
América Latina, Medio Oriente y partes de Asia están viendo las tasas de obesidad infantil crecer con mayor rapidez.
Tal como destacó The Economist en su cobertura del informe, la geografía de la obesidad infantil ha cambiado: ya no se trata solo de países de altos ingresos. La epidemia se extiende por el mundo en desarrollo, afectando particularmente a niños y niñas de comunidades urbanas, pobres y marginadas.
¿Por qué importa?
Desde HAI Global Foundation, trabajamos precisamente para enfrentar esta tendencia. La obesidad infantil está estrechamente vinculada al aumento de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, hipertensión y afecciones cardiovasculares en edades cada vez más tempranas.
Creemos que la salud comienza con los hábitos. Por eso, promovemos soluciones accesibles basadas en ciencia del comportamiento, nutrición práctica y tecnología digital, para acompañar a las familias—especialmente aquellas desatendidas por los sistemas de salud—en la adopción de rutinas más saludables.
Llamado a la acción
El informe de UNICEF es un llamado urgente a repensar nuestros entornos alimentarios, políticas públicas y sistemas educativos. Necesitamos construir un mundo donde cada niño y niña tenga acceso a una alimentación nutritiva, asequible y libre de marketing engañoso.
Si quieres apoyar nuestro trabajo para prevenir enfermedades crónicas desde la infancia. Contáctanos en: info@haiglobalfoundation.org


Comentarios