.png)
Alexandra Rojas
Miembro del consejo
Directora Académica del Programa de Medicina en la Universidad Militar Nueva Granada, en Colombia. Con formación médica de la Universidad de los Andes y amplia experiencia en educación en salud pública y liderazgo académico, promueve la excelencia en el fortalecimiento de los sistemas de salud y la alfabetización en salud comunitaria. La visión estratégica de Alexandra en el diseño curricular médico y su pasión por un aprendizaje accesible y culturalmente pertinente la convierten en una aliada clave para avanzar en la visión de HAI Global Foundation.
%20(1).png)
Nicole Pulido
Miembro del consejo
Profesional de la salud mental y especialista en comportamiento, profundamente comprometida con una atención inclusiva y centrada en la comunidad. Tiene una licenciatura en Psicología de la University of Florida y una maestría en Terapia de Pareja y Familia de Nova Southeastern University.
Nicole aporta una valiosa perspectiva sobre el bienestar emocional, la dinámica familiar y los servicios de salud culturalmente pertinentes. Ha trabajado ampliamente con niños con autismo, brindado consejería en situaciones de crisis a través de la línea 988 y se ha desempeñado como intérprete médica para poblaciones hispanohablantes. Su experiencia en entornos clínicos, educativos y domiciliarios refleja un enfoque humano y cercano a la salud, lo que la convierte en una colaboradora fundamental para la misión de HAI Global Foundation de impulsar el cambio de hábitos y la atención preventiva con equidad.
.png)
Maria del Pilar Rincón Pérez
Co-Fundadora y CEO
Experta en marketing estratégico y coach de salud certificada con más de una década de experiencia en la industria de bienes de consumo de alta rotación. Como cofundadora y directora ejecutiva de HAI Global Foundation, aporta una combinación única de estrategia comercial, diseño centrado en las personas e innovación de productos a la misión de la organización: transformar los hábitos de salud mediante soluciones escalables y culturalmente relevantes.
Ha liderado el desarrollo de marcas y la innovación en diversas categorías de alimentos —incluida la nutrición infantil— en importantes compañías multinacionales. Pilar es licenciada en Administración de Negocios Internacionales de la Universidad de La Sabana y Magíster en Marketing de Ulster University. También es egresada del Institute for Integrative Nutrition.

Claudia Tatiana Rincón Pérez
Fundadora
Cuenta con más de 25 años de experiencia en desarrollo social, con un fuerte enfoque en la reducción de la pobreza, la protección social, los medios de vida (emprendimiento y empleabilidad), el empoderamiento de las mujeres y soluciones con enfoque de género. Bajo su liderazgo, más de 160,000 hogares en América Latina y África lograron salir de la pobreza extrema.
Tatiana es egresada de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, y posee una maestría en Desarrollo Internacional de la Universidad de Carleton (Canadá).

Empoderar a las personas y comunidades que enfrentan barreras para acceder a la educación en salud, proporcionándoles el conocimiento, las herramientas y el apoyo necesarios para construir vidas más saludables, prevenir y reducir la carga de las enfermedades no transmisibles (ENT).
Misión


Un mundo donde todos tengan el poder, el conocimiento y la oportunidad de llevar una vida sana y alcanzar su máximo potencial.
Visión

¿En qué creemos?
Creemos que la salud es un derecho, no un privilegio. Por eso nos aseguramos de que todas las personas, independientemente de su origen o circunstancias, tengan el conocimiento y las herramientas necesarias para cuidar su bienestar y construir un futuro más saludable.
En un mundo lleno de soluciones rápidas y consejos sin fundamento, nos basamos en lo real, lo ético y lo respaldado por la evidencia. Nos comprometemos a ofrecer solo lo que cuenta con respaldo científico, entregado con cuidado, y compartido con total honestidad y transparencia.
Sabemos que el cambio duradero comienza en pequeño—y que son los hábitos, no solo el conocimiento, los que moldean nuestra salud. Por eso utilizamos lo mejor de la ciencia del comportamiento para acompañar a las personas en realizar pequeños cambios diarios que, con el tiempo, se transforman en una vida de bienestar.
Damos seguimiento a nuestro trabajo, lo medimos, lo mejoramos y escalamos las soluciones que generan resultados reales y medibles. Buscamos ser costo-eficientes, evaluamos nuestro impacto, lo comunicamos con claridad y asumimos plena responsabilidad por nuestros resultados.
Usando tecnologías sencillas y accesibles, el poder de la Inteligencia Artificial (IA), e ideas creativas, llevamos educación en salud y herramientas de cambio de hábitos a personas que suelen quedar fuera de los sistemas tradicionales.
No trabajamos para las comunidades—trabajamos con ellas. Desde líderes locales hasta trabajadores de la salud y familias, construimos cada programa en colaboración con quienes viven la realidad, asegurando que las soluciones sean relevantes, respetuosas y duraderas.
Detrás de cada estadística hay una historia. Nos acercamos a cada persona con empatía y respeto—honrando su experiencia, su cultura y su derecho a una vida saludable y digna.
Fundadoras y Liderazgo
%20(1).png)
Nicole Pulido
Miembro del consejo
Profesional de la salud mental y especialista en comportamiento, profundamente comprometida con una atención inclusiva y centrada en la comunidad. Tiene una licenciatura en Psicología de la University of Florida y una maestría en Terapia de Pareja y Familia de Nova Southeastern University.
Nicole aporta una valiosa perspectiva sobre el bienestar emocional, la dinámica familiar y los servicios de salud culturalmente pertinentes. Ha trabajado ampliamente con niños con autismo, brindado consejería en situaciones de crisis a través de la línea 988 y se ha desempeñado como intérprete médica para poblaciones hispanohablantes. Su experiencia en entornos clínicos, educativos y domiciliarios refleja un enfoque humano y cercano a la salud, lo que la convierte en una colaboradora fundamental para la misión de HAI Global Foundation de impulsar el cambio de hábitos y la atención preventiva con equidad.
.png)
Alexandra Rojas
Miembro del consejo
Profesional de la salud mental y especialista en comportamiento, profundamente comprometida con una atención inclusiva y centrada en la comunidad. Tiene una licenciatura en Psicología de la University of Florida y una maestría en Terapia de Pareja y Familia de Nova Southeastern University.
Nicole aporta una valiosa perspectiva sobre el bienestar emocional, la dinámica familiar y los servicios de salud culturalmente pertinentes. Ha trabajado ampliamente con niños con autismo, brindado consejería en situaciones de crisis a través de la línea 988 y se ha desempeñado como intérprete médica para poblaciones hispanohablantes. Su experiencia en entornos clínicos, educativos y domiciliarios refleja un enfoque humano y cercano a la salud, lo que la convierte en una colaboradora fundamental para la misión de HAI Global Foundation de impulsar el cambio de hábitos y la atención preventiva con equidad.
Nicole brings valuable insight into emotional well-being, family dynamics, and culturally responsive health services. She has worked extensively with children with autism, provided crisis counseling through the 988 hotline, and served as a medical interpreter for Spanish-speaking populations. Her experience across clinical, educational, and home settings reflects a grounded, human-centered approach to health—making her a vital contributor to HAI Global Foundation’s mission of equitable habit change and preventive care.
Contáctanos - ¡Participa!
Únete a nosotros para construir comunidades más saludables en todo el mundo. Conéctate con HAI Global para obtener más información sobre nuestros programas, alianzas y cómo puedes marcar la diferencia.
Contáctanos: info@haiglobalfoundation.org
